Atención Repsol: Sacyr logra venderle una controlada a Citibank y mejora su situación financiera
Sacyr vendió Itínere por €7.887 millones a Citigroup. La operación reduce en 37% la deuda de la desarrolladora inmobiliaria, y podría facilitar un acuerdo con Lukoil.
El Grupo Sacyr Vallehermoso ha llegado a un acuerdo con Citi para la venta de su filial itínere por €7.887 millones, ha informado la compañía a la CNMV (Comisión Nacional de Mercados de Valores española).
Ese movimiento, según fuentes de la negociación, podría incidir indirectamente en la operación por la que la petrolera rusa Lukoil entre en el capital de Repsol, al mismo tiempo que Sacyr reduce en 37% el peso del pasivo en sus balances.
El grupo presidido por Luis del Rivero consigue caja suficiente para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda.
De hecho, la directora general de Desarrollo Corporativo de Sacyr, Ana de Pro, ha asegurado -después de confirmase la operación con Itínere- que "evidentemente" su grupo sigue negociando la venta de su participación del 20,01% en Repsol aunque ha advertido de que "los acuerdos se materializan cuando se firman" y se comunican a la CNMV.
En cuanto a la reacción de los inversores, tras empezar la jornada suspendidas durante media hora, las acciones de Sacyr Vallehermoso subían 9,66%, y las de Itínere Infraestructuras se revalorizaban 15,73%, en el primer cambio que han marcado en su vuelta al recinto.
Sin embargo, han moderado sus subidas a medida que avanzaba la jornada, aunque siempre al frente de las ganancias de un selectivo Ibex 35 teñido casi por completo de rojo.
La operación, que está pendiente de la aprobación de las autoridades reguladoras competentes y entidades financieras, requerirá el lanzamiento por parte de Citi Infraestructure Partners, un fondo de Citigroup, de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% del capital de Itínere.
Así, permitirá a Sacyr, que puso a la venta la concesionaria y su participación del 20% en Repsol YPF para reducir el peso de su pasivos, reforzar su posición financiera y rebajar su endeudamiento. En concreto, desde el 1 de enero de 2008, la deuda total del Grupo ha disminuido en 37%, pasando de €19.726 millones a €12.476 millones.
El pago se realizará a través de €2.874 millones provenientes de los fondos propios y €5.013 millones en concepto de deuda neta asumida. Inicialmente, Sacyr traspasará a Citigroup el 42,83% de las acciones y, una vez liquidada la oferta, le entregará otro 11,58%.
Asimismo, comprará a Citigroup un "importante grupo de activos concesionales en fase de lanzamiento y de construción" con una capacidad de crear valor por importe de 450 millones de euros.
Por su parte, el 8,34% de las acciones que Sacyr Vallehermoso posee en Itínere serán entregadas a las Cajas Vascas -BBK y Caja Vital- a cambio de la opción de venta que éstas tienen. Kutxa, según Sacyr Vallehermosos, ha ejercitado su opción de venta frente al grupo de construcción y servicios.
En un inicio, Sacyr ofreció a Abertis (La Caixa y ACS) venderle el 100% de Itínere, pero el grupo que preside Isidre Fainé y dirige Salvador Alemany declinó hacerse cargo de una firma que considera un problema.
Luego Sacyr propuso triangular con el Citi, quien recolocaría la parte de Itínere que interesa a Abertis: 3 autopistas en España y Chile, por €600 millones.
Según la nota remitida a la CNMV, Abertis pasará a controlar el 100% de la autopista Vasco-Leonesa en España y de la autopista Elqui y la Gestora de Autopistas en Chile; donde, además, mantendrá participaciones mayoritarias en Rutas del Pacifico y Operadora del Pacífico.
La venta de Itínere empuja indirectamente a la operación Lukoil-Repsol.
"Son 2 operaciones con actores que tienen intereses cruzados", indican protagonistas de la negociación. Y es que Citi es banco acreedor de Sacyr por su compra de un paquete en Repsol; también opta a algunas autopistas de Itínere-Sacyr; y ha acompañado a Abertis en distintas pujas.
Asimismo, La Caixa ostenta distintos intereses: es accionista de Abertis y de Repsol, y es posible financiadora de Lukoil.
La compañía rusa acaba de obtener un crédito sindicado de €630 millones (en el que figura también Citigroup) para financiar la compra del 49% de un gran complejo de refinación en Italia.
El negocio, aunque aumenta su apalancamiento (ostenta ya la peor calificación crediticia de las petroleras), "le libera de un expediente pasado y le permite abordar otros planes", indican fuentes del sector.
Según fuentes de una de las principales entidades financieras involucradas, la negociación por Repsol se ha destrabado desde que ha salido de los diarios.
La operación parecía ahogada por las dificultades de los rusos para seducir a la banca a la hora de encontrar financiación.
Y la desbordaba la tormenta política desatada en España.
La dificultaban las advertencias de Repsol de que con 29,9% Lukoil no tendrá su control.
La mantenía en vilo el suspense de Sacyr, forzada por el yugo de su deuda: a día de hoy aún no ha dicho con quién o quiénes negocia.
Y estaba pendiente de los dos pasos adelante y uno hacia atrás de La Caixa (Criteria): ésta anunció que negociaba con Lukoil y que habría pacto si Sacyr aceptaba, se propuso como "posible financiador" y luego se vio inmersa en el fuego cruzado de las polémicas, cuando era ajena al origen del embrollo.
Ahora, tras el desbloqueo de la operación, sí parece claro que, de vender, los accionistas menores como Mutua Madrileña y Caixa Catalunya se desprenderían de todos sus títulos.
Así, Lukoil no llegaría a hacerse con el 29,9%. Pero la fragilidad de la situación (sigue discutiéndose sobre la solidez de las garantías adicionales rusas), añadieron las mismas fuentes, hace que la operación todavía pueda descarrilar. Ni siquiera se descarta el escenario inicial de una venta del 29,9%.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento