CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La tensa relación -si es que puede hablarse de relación entre dos partes que no tienen contacto- entre los Kirchner y Julio Cleto Cobos no será impedimento para que el Gobierno intente reflotar la Concertación Plural. El titular del PJ Nacional, Néstor Kirchner, participará este martes (16/12) en el relanzamiento de ese espacio que se llevará a cabo en La Plata.
Resulta significativo que los Kirchner busquen reflotar la Concertación, luego de haberse distanciado del vicepresidente tras su voto 'no positivo' al proyecto oficial de retenciones. Cabe recordar que desde ese momento, el diálogo se ha quebrado entre Cobos y Cristina de Kirchner.
Sin ir más lejos, ayer Néstor Kirchner profundizó sus críticas hacia el mendocino, a quien acusó de ser "una máquina de impedir" y de "crear obstáculos permanentemente".
Es evidente que los K necesitan reclutar apoyos, sobre todo en ese espacio plural que ha sufrido numerosas bajas luego del conflicto entre el Gobierno y el campo.
Hoy Kirchner mostrará como principal aliado del armado con el que encarará las legislativas del año próximo al reelecto gobernador santiagueño del radicalismo K, Gerardo Zamora.
También sumará a socialistas y a referentes de la Democracia Cristiana y algunos radicales que, al igual que Zamora, aún mantienen su sociedad política con el oficialismo.
La cita será en el Teatro Argentino y allí habrá distintos gobernadores, intendentes y dirigentes de los sectores políticos que apoyan a la presidente Cristina Kirchner.
Al respecto, Zamora señaló que "es más amplia la convocatoria porque están invitados bastantes sectores y partidos" y que no es la idea apuntarle a Julio Cobos.
"No tiene ese objetivo", dijo el mandatario quien reconoció que no habla con el vicepresidente desde "hace bastante tiempo", pero aclaró que no tiene "ningún problema" con su correligionario.
"Se hace sobre la base de una idea política que se plasmó en el inicio de la gestión, pero que tiene vigencia a través de muchos sectores. El país vive momentos especiales porque estamos inmersos en una situación internacional compleja y hemos venido trabajando en base a una economía firme. Se están dando desde el Gobierno momentos de decisión importantes y esta herramienta política (la Concertación) nos ha permitido trabajar y gestionar", dijo Zamora.
Además, señaló que "nosotros tuvimos elecciones hace pocos días en Santiago y estuvieron todas las expresiones políticas. Nosotros de alguna manera lo planteamos como un plebiscito; estuvieron los candidatos de todas las expresiones políticas y este sector sacó un porcentaje bastante importante apoyado por la Concertación Plural".
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento