Raro: Abad insiste en que quiebre Oil (¿hay comprador en remate?)

Días muy agitados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). No se trata solamente de las diferencias entre Alberto Abad y Mario Quintana, vicejefe de Gabinete de Ministros. O entre el presidente Mauricio Macri y Abad (tema Mercado Libre). Hay otras cuestiones que agitan al organismo publicano.
El 07/11, la jueza federal N°1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, dispuso el procesamiento, sin prisión preventiva, por el delito de “asociación ilícita fiscal” a Maximiliano Gabriel Montaldo, Pier Carlo Montaldo, Vanesa Noemí Rodríguez, Daniela Cristina García y a Julio Alberto Battiston, según informó la agenda estatal de noticias Télam.
A Maximiliano y Pier Montaldo se les trabó embargos por $ 1 millones a cada uno, mientras que a Rodríguez y García les alcanzó la misma medida judicial por la mitad de esa cifra; y se declaró en rebeldía a Battiston y prohibió la salida del país, a fin de prestar declaración indagatoria.
Las actividades consideradas ilícitas se realizaron a través la empresa “Las Pircas Cereales S.A.”, inicialmente radicada en Santa Fe, que aparecía como “operador” en el Registro Fiscal de Operadores de Compraventa de Granos y Legumbres Secas.
La denuncia contra los empresarios fue presentado por el apoderado de la AFIP, Amilcar Federico Aguirre, en mayo de 2014 y ante el fiscal federal Patricio Sabadini por operaciones entre 2011 y 2014, en los que realizó “la falsa declaración de existencia” de 285.692 toneladas de soja “con la pretensión de comercializar en forma marginal”.
La empresa declaró la existencia de esa cantidad acopiada en la planta ubicada en Acebal, provincia de Santa Fe, que conforme a la documentación de habilitación el almacenaje alcanza a una capacidad de 7.000 toneladas y que en una inspección de la AFIP realizada en 2014 se constató la existencia de 119 toneladas del cereal, indica el cable de la agencia de noticias.
Oil
En tanto, la AFIP lanzó una nueva ofensiva contra la petrolera Oil, cabeza del exGrupo Indalo, por la deuda que Cristóbal López generó durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner: el cálculo oficial actualizado supera los 10.000 millones aunque la verificación creditica que aparece en el expediente establece una cifra bastante inferior.
Abad rechazará el nuevo concurso preventivo que los nuevos propietarios de Oil Combustibles SA presentará. Abad dice que puede permitir que la empresa acceda a una moratoria que representará una quita de hasta un 30% de la deuda que mantiene con el organismo fiscal.
Pero esto no depende de Abad sino del Poder Judicial donde la prioridad es reducir el impacto sociolaboral de todo el asunto por algo muy sencillo: los trabajadores no pueden castigados por los errores de sus patrones.
No es lo que opina Abad, empecinado en mandar a la quiebra a Oil, y los motivos al respecto son muchos, que van desde los inocentes a los conspiranoicos.
Cristóbal López no pagó durante años el Impuesto a la Transferencias de los Combustibles (ITC), y con ese dinero “decidió financiar su grupo empresarial, adquiriendo medios de comunicación y generando préstamos entre sus sociedades”, indica la causa judicial.
Pero es el juez en lo Comercial Nº4, Hugo Vitale, quien deberá definir; y luego, probablemente, la Sala D de la Cámara en lo Comercial.
Los abogados de OP Investment, el grupo inversor que se adjudicó la compra del 100% de las acciones del holding, se reunieron con el juez Vitale y le mostraron un plan de inversiones y detalles sobre la operación.
En ese escenario, preparan un nuevo concurso de acreedores que empezará de cero y desde su comienzo en la justicia porteña, garantizando la operación la petrolera rusa Lukoil.
Pero la AFIP se opondrá a cualquier "nuevo concurso de acreedores", de acuerdo al diario Clarín, otro adversario de Cristóbal López.
Para la AFIP "no hay nuevos dueños. El titular sigue siendo López", pero esto lo deberá establecer Vitale, no Abad.
Si Oil Combustibles logra la apertura de un nuevo concurso, podrá acceder a la moratoria, y la AFIP se opone. Tampoco esto depende Abad sino de Vitale.
En cuanto a la suerte o infortunio judicial de Cristóbal López, es otra historia. En Oil dicen que ya nada tienen que ver con él.